DESCRIPCIÓN
Caracterizado por su fuerte desnivel, curiosamente esta pérdida de cota no se traduce en un barranco que transmita sensación de verticalidad, los rápeles son, en su mayoría, en rampa o escalonados y el escaso caudal que suele llevar el río no consigue modelar eficazmente el relieve.
El recorrido lo podemos dividir en dos partes. La primera, hasta el cruce con la carretera, es posiblemente la más interesante dada su inclinación y continuidad, si bien resulta un tramo muy corto.
La segunda mitad va desde la carretera hasta el pueblo de Navea, numerosos destrepes en un cauce poco encajado, siendo el punto más estético de esta sección la cascada de R17. Superada esta dificultad, un resalte de 4m sin equipar nos indica que finalizamos el descenso. Continuamos unos pocos metros y vemos un sendero a la izquierda, lugar por el que abandonaremos el caude.
• PRECIO GRUPOS de :
– TRES a CUATRO aventurer@s: 55€ persona.
– DOS aventurer@s: 70€ persona.
– UN/A aventurer@: 120€ persona.
• HORARIO TOTAL APROXIMADO: h.
• APROXIMACIÓN
o Distancia: 1800m.
o Desnivel: +251m / -12m.
o Tiempo Aproximado: +-45′.
• DESCENSO
o Distancia: 600m.
o Desnivel: -240m.
o Tiempo Aproximado: 4h 30′.
o Distancia: 1100m.
o Desnivel: +50m / -89m.
o Tiempo Aproximado: +-45′.
• RÁPEL
o Número de Rápeles: 11.
o Rápel más largo: 40m.
• TOBOGANES: 0.
• SALTOS: 0.
REQUISITOS
• Edad mínima 14 años acompañado de padre(s) o tutor. El resto a partir de 16 años con autorización de tutores legales.
• Tener una condición física adecuada para superar una jornada de ejercicio físico intenso en el que se recorren tramos del curso alto de un río de montaña.
• No tener pánico a la altura ni padecer vértigo. Pues hay maniobras, como el rápel, que implican descensos verticales.
• Saber nadar.
• No padecer ni haber padecido enfermedad o impedimento físico o psicológico que pueda afectarle durante la actividad.
• No haber tenido algún síntoma compatible con COVID-19 en los últimos 14 días.
ACONSEJABLE
• La NO asistencia a personas pertenecientes a colectivos de riesgo (mayores de 60 años, personas con enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, pulmonares crónicas, diabetes, cáncer o inmunodepresión y embarazadas).
INCLUYE
• Guía de Barrancos (miembro de AEGM: Socio número 1481)exclusivo para los participantes (incluidas sus dietas). Ratio 1/4.
• Asesoramiento técnico previo.
• Material individual: casco, neopreno completo de dos piezas, escarpines, arnés, vagas de anclaje con sus mosquetones, descensor con su mosquetón.
• Mochilas de barrancos y botes estancos para el grupo.
• Todo el material colectivo técnico y de seguridad.
• Material común del grupo: cuerdas, saca, bote estanco.
• Seguro de Accidente y de Responsabilidad Civil.
NO Incluye
• Calzado para la actividad.
• Lo no especificado en el apartado “Incluye”.
DEBES TRAER
• Bañador puesto y toalla.
• Calzado deportivo que se pueda mojar. Recomendado bota o zapatilla deportiva tipo trekking. No valen escarpines con suela ni otro calzado que no cubra bien el pie.
• Ropa cómoda a ser posible de montaña.
• Calzado y ropa de recambio (para después del barranco).
• Comida individual tipo snack (Frutos secos, sandwich, fruta etc).
• Bebida individual
• Dos mascarillas higiénicas o quirúrgicas
• Botecito pequeño con gel o espray desinfectante biodegradable.
• 1 Bolsa de plástico grande.
RECOMENDABLE
• Crema de protección solar individual.
• Gafas de sol y/o transparentes (se recomienda que cubran los ojos lo máximo posible y a ser posible con cristal de seguridad contra impactos).
• Gorra con visera
• Camiseta sintética o térmica para colocarse debajo del neopreno.