El Barranquismo, también denominado Descenso de Barrancos o Cañones, es un deporte o actividad que consiste en descender el cauce de alguno de los arroyos, que desde la montaña, fluyen y vierten sus aguas a alguno río principal.. Este descenso, se hace mediante rápeles, destrepes, deslizamientos por toboganes naturales, y saltos a las pozas del arroyo, que nos vamos encontrando a medida que avanzamos. El rápel se utiliza siempre y cuando, haya una altura en la pared considerable, y que por su verticalidad, no nos deje abordar el descenso, mediante un destrepe, o un salto a la poza.
El Barranquismo es una actividad muy dinámica, que te permite estar practicando deporte en plena naturaleza. Así, obtienes un doble beneficio para tu cuerpo y tu mente. Desarrolla tu potencial físico, haciendo que te sientas totalmente libre.
LUGO
MONTAÑAS DO COUREL

"COITELADAS"
(v3a2III)
Folgoso do Courel

"REGO DO VAL"
(v4a1II)
Folgoso do Courel

"CARBALLIDO SUPERIOR"
(v3a2III)
Folgoso do Courel

"FIEITEIRAS"
(v2a1I)
Folgoso do Courel

"REGUEIRO SECO"
(v3a1II)
Campodola

"INFERNO"
(v3a1II)
Vidallón

"EIRIZ"
(v3a3I)
Touzón

"Dos Fontairos"
(V2A1I)
Eiriz

Rego da Petada"
(V2A1I)
Eiriz

"FORGAS DO FIAL"
(v3a3III)
Seceda

"VEIGA DARCA"
(v3a2II)
Seceda

“ACEVAL/BUZGALEGOS”
(v3a1II)
Ferramulín

“CASTROMAO”
(v3a1II)
A Seara

“RÍO SELMO/VIEIROS”
(v3a3II)
Vieiros

"FIAIS"
(v4a2III)
Soldón

"VILARMEL"
(v3a2I)
Vilarmel
RIBEIRA SACRA

"REGUEIRO SECO"
(V3a1II)
CAMPODOLA

"FIAIS"
(V4a2III)
SOLDON

"VILARMEL"
(V3a2I)
VILARMEL

“RÍO SELMO/VIEIROS”
(v3a3II)
Vieiros
FONSAGRADA

"Arroyo Regueira"
(V3A1II)
FORNAZA
"Seimeira de Queixoiro"
QUEIXOIRO
"Semeira de Vilagocende"
VILAGOCENDE
MARIÑA LUCENSE

"GUILIFONSO"
(V4a4Ii)
Abadín

"BOIBAL"
(V4a2II)
Valadouro

"SALTO DA ONZA"
(V3a1II)
A Seara - Foz

"SOUTULLO"
(V4a4II)
Ourol

"VILARIÑO"
(V3a4II)
Ourol

"SILÁN"
(V2a1I)
Muras

"AUGALVA"
(V3a2III)
Mondoñedo

"TRONCEDA"
(V2a3II)
Mondoñedo

"PENIDO NOVO"
(V3a1I)
Valadouro

"LERIAS"
(V3a3Ii)
Valadouro

"CANCELAS"
(V3a2II)
Valadouro

"GUILÁN"
(V3a1I)
Xove
OURENSE
A POBRA DE TRIVES

"CABANAS"
(V4A1I)
Navea
MELÓN

"CORTELLA"
(V4A2II)
Melón

"CERVES INFERIOR"
(V4A2II)
Melón

"CERVES SUPERIOR"
(V4A2II)
Melón
RIBEIRA SACRA

"REGATO DE SAN MIGUEL"
(V4a1II)
LUINTRA

"PONTICELA"
(V3a1I)
LUINTRA

"CABANAS"
(V4A1I)
Navea

"MUIÑOS"
(V4a1III)
PARADA DEL SIL

"TRABANCAS"
(V4a1III)
PARADA DEL SIL

"MAO"
(V3a3III)
PARADA DEL SIL
VALDEORRAS

"CANDÍS"
(V3A3I)
O Barco de Valdeorras

"REGUEIRO DA FERVENZA"
(V4A2I)
O Barco de Valdeorras
VILARIÑO DE CONSO

"OLA DE CENZA"
(V4A3II)
Vilariño de Conso

"VAL DA CENZA"
(V4A3II)
Vilariño de Conso
A CORUÑA
SIERRA DE OUTES

"RIBEIRIÑOS"
(V4A2I)
GOSENDE

"SAN PAIO"
(V3A2I)
GOSENDE

"GOSOLFRE"
(V3A2I)
GOSOLFRE

"VAO DA CASA"
(V3A3I)
GOSOLFRE

"SANTA BAIA"
(V3A3II)
PINO DO VAL

"SANTA LEOCADIA"
(V2A2I)
CHACÍN
LEÓN

"VALPORQUERO (SIL DE PERLAS)"
Valporquero

"CACABILLOS"
Caldas de Luna

"FOCES DE SOLANO"
Montrondo

"PICO MORO"
Ocejo de La Peña

"PINCUEJO"
Caldas de Luna
EL BIERZO y LACIANA

"7 FUENTES ó 7 HERMANAS"
(V3A2II)
Carracedo de Compludo

"El RESBALÓN"
(V1A1I)
Molinaseca

"EL SOLITARIO"
(V3A1I)
Molinaseca

"PIMPANÓN"
(V3A2I)
Rabanal de Abajo
DÓNDE?
- GALICIA: Forgas do Fial, Cerves, Coiteladas, Xallas, Candís,…
- LEÓN: Siete Fuentes, Puentes de Malpaso, Pincuejo, Cacabillos,…
- ASTURIAS: La Foz de Causacas,…
- CUENCA: Poyatos, Portilla, Hoz Somera, Valle Hondo,…
- GREDOS: Nogaleas, Arbillas, Papuos,…
- SIERRA DE GUARA: Gorgonchón, Mascún, Fornocal,…
- PIRINEOS: Trigoniero, Sorrosal, Barrosa, Viandico, Furco,…
- …
- + DESTINOS Azores, Mallorca, Madeira, Tenerife, Cerdeña…
REQUISITOS
- Edad mínima 14 años acompañado de padre(s) o tutor. El resto a partir de 16 años con autorización de tutores legales.
- Tener una condición física adecuada para superar una jornada de ejercicio físico intenso en el que se recorren tramos del curso alto de un río de montaña.
- No tener pánico a la altura ni padecer vértigo. Pues hay maniobras, como el rápel, que implican descensos verticales.
- Saber nadar.
- No padecer ni haber padecido enfermedad o impedimento físico o psicológico que pueda afectarle durante la actividad.
- No haber tenido algún síntoma compatible con COVID-19 en los últimos 14 días.
- No estar embarazada
INCLUYE
- Guía de Barrancos (miembro de AEGM: Socio número 1481)exclusivo para los participantes (incluidas sus dietas). Ratio 1/4.
- Asesoramiento técnico previo.
- Material individual: casco, neopreno completo de dos piezas, escarpines, arnés, vagas de anclaje con sus mosquetones, descensor con su mosquetón.
- Mochilas de barrancos y botes estancos para el grupo.
- Todo el material colectivo técnico y de seguridad.
- Material común del grupo: cuerdas, saca, bote estanco.
- Seguro de Accidente y de Responsabilidad Civil.
- Consultar transporte ida/vuelta desde Fuentesnuevas, Ponferrada. Respetando siempre las medidas de seguridad recomendadas.
ACONSEJABLE
- La NO asistencia a personas pertenecientes a colectivos de riesgo (mayores de 60 años, personas con enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, pulmonares crónicas, diabetes, cáncer o inmunodepresión).
NO INCLUYE
- Calzado para la actividad.
- Lo no especificado en el apartado “Incluye”.
DEBES TRAER
- Bañador puesto y toalla.
- Calzado deportivo que se pueda mojar. Recomendado bota o zapatilla deportiva tipo trekking. No valen escarpines con suela ni otro calzado que no cubra bien el pie.
- Ropa cómoda a ser posible de montaña.
- Calzado y ropa de recambio (para después del barranco).
- Comida individual tipo snack (Frutos secos, sandwich, fruta etc).
- Bebida individual
- Dos mascarillas higiénicas o quirúrgicas
- Botecito pequeño con gel o espray desinfectante biodegradable.
- 1 Bolsa de plástico grande.
RECOMENDABLE
- Crema de protección solar individual.
- Gafas de sol y/o transparentes (se recomienda que cubran los ojos lo máximo posible y a ser posible con cristal de seguridad contra impactos).
- Gorra con visera
- Camiseta sintética o térmica para colocarse debajo del neopreno.
FORMA DE PAGO
- Transferencia bancaria
- Ingreso en cuenta
- Bizzum